Politica de Privacidad

En Ignacio Sánchez Psicólogo nos comprometemos a proteger tu privacidad y a cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos, incluyendo el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD). Esta política explica cómo recopilamos, usamos y protegemos tus datos personales en nuestra web: https://ignaciosanchezpsicologo.com.

1. Responsable del tratamiento de datos

  • Identidad: Ignacio Sánchez, psicólogo colegiado. nº M-39157
  • Correo electrónico: ignaciosanchezpsicologo@gmail.com
  • Finalidad: Gestión de consultas psicológicas online, comunicaciones con los pacientes y mejora de los servicios ofrecidos.

2. Datos que recopilamos

Recopilamos únicamente los datos necesarios para ofrecerte nuestros servicios de psicología online o presencial. Estos pueden incluir:

  • Datos personales: Nombre, correo electrónico, número de teléfono (si lo proporcionas al contactarnos).
  • Datos sensibles: Información relacionada con tu salud mental, proporcionada durante las sesiones o formularios (solo con tu consentimiento explícito).
  • Datos técnicos: Dirección IP, tipo de navegador, y datos de uso de la web recopilados automáticamente para fines técnicos y de seguridad.
  • Comentarios: Si dejas un comentario en la web, recopilamos los datos del formulario, tu IP y la cadena de agente de usuario para detectar spam.

No recopilamos datos de menores de edad sin el consentimiento de sus tutores legales.

3. Finalidad del tratamiento de datos

Utilizamos tus datos para:

  • Gestionar citas y sesiones de terapia online.
  • Responder a tus consultas o mensajes enviados a través de formularios o correo.
  • Mejorar la funcionalidad y seguridad de nuestra web.
  • Cumplir con obligaciones legales (ej. facturación, normativas de colegios profesionales).

No usamos tus datos para fines comerciales ni los compartimos con terceros sin tu consentimiento, salvo lo indicado en esta política.

4. Base legal para el tratamiento

El tratamiento de tus datos se basa en:

  • Consentimiento explícito: Al rellenar formularios o participar en sesiones, aceptas el tratamiento de tus datos.
  • Ejecución de un contrato: Para prestarte servicios de psicología online o presencial.
  • Obligación legal: Para cumplir con normativas aplicables (ej. RGPD, LOPDGDD).
  • Interés legítimo: Para garantizar la seguridad de la web y prevenir fraudes.

5. Cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar tu experiencia:

  • Cookies esenciales: Para funciones básicas, como mantener tu sesión iniciada (duración: 2 días).
  • Cookies de preferencias: Para recordar tus opciones de visualización (duración: 1 año).
  • Cookies de análisis: Para entender cómo usas la web (anónimas, no identifican datos personales).

Puedes gestionar las cookies desde tu navegador o en el banner de consentimiento al entrar en la web.

6. Contenido incrustado de otros sitios

Nuestra web puede incluir contenido de terceros (ej. vídeos, enlaces a plataformas de videollamadas). Estos sitios pueden recopilar datos, usar cookies o rastrear tu interacción si tienes una cuenta activa en ellos. Recomendamos revisar sus políticas de privacidad.

7. Con quién compartimos tus datos

No compartimos tus datos personales con terceros, salvo:

  • Proveedores de servicios: Plataformas seguras de videollamadas o gestión de citas (ej. Zoom, Calendly), que cumplen con el RGPD.
  • Obligaciones legales: Si lo requiere la ley o una autoridad competente.
  • Servicios anti-spam: Los comentarios pueden pasar por servicios de detección de spam (ej. Akismet), que analizan tu IP de forma anónima.

8. Tiempo de conservación de los datos

  • Datos de contacto: Conservamos tus datos mientras mantengamos una relación profesional o hasta que solicites su eliminación.
  • Datos de salud: Se conservan durante el tiempo exigido por la normativa sanitaria y de colegios profesionales (mínimo 5 años en España, según la Ley 41/2002).
  • Comentarios: Se conservan indefinidamente, salvo que solicites su eliminación.
  • Cookies: Según su tipo, de 1 día a 1 año.

9. Tus derechos

Como usuario, tienes derecho a:

  • Acceso: Conocer qué datos tenemos sobre ti.
  • Rectificación: Corregir datos inexactos.
  • Supresión: Eliminar tus datos, salvo los que debamos conservar por obligación legal.
  • Limitación: Restringir el uso de tus datos en ciertos casos.
  • Oposición: Oponerte al tratamiento de tus datos por motivos legítimos.
  • Portabilidad: Recibir tus datos en un formato estructurado.
  • Retirar tu consentimiento: En cualquier momento, sin afectar la legalidad del tratamiento previo.

Para ejercer estos derechos, contáctanos en ignaciosanchezpsicologo@gmail.com. Responderemos en un plazo máximo de 30 días. También puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) si consideras que tus derechos han sido vulnerados.

10. Seguridad de los datos

Implementamos medidas técnicas y organizativas para proteger tus datos, como:

  • Encriptación de datos sensibles (ej. SSL/TLS en la web).
  • Plataformas seguras para sesiones online.
  • Acceso restringido a tus datos, solo por personal autorizado.

A pesar de ello, ningún sistema es 100% infalible. Si detectamos una brecha de seguridad, te informaremos según lo exige el RGPD.

11. Transferencias internacionales

Si usamos servicios fuera de la UE (ej. plataformas de videollamadas), nos aseguramos de que cumplan con el RGPD mediante cláusulas contractuales estándar o acuerdos de transferencia de datos.

12. Cambios en esta política

Nos reservamos el derecho de actualizar esta política para adaptarla a cambios legales o mejoras en nuestros servicios. Publicaremos cualquier cambio en esta página con la fecha de actualización.

13. Contacto

Si tienes dudas sobre esta política o el tratamiento de tus datos, contáctanos en:

  • Correo: ignaciosanchezpsicologo@gmail.com
  • Teléfono: 643 15 67 67
  • Dirección: Avenida de la Constitución, 28850 Torrejón de Ardoz. Madrid (España)